Los Laboratorios y Grupos de Investigación y Desarrollo son las unidades ejecutoras de la Política de Investigación y desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la UNER.
La misma, tiene una larga trayectoria en investigación que comenzó con los primeros proyectos en el año 1987. A partir del año 2004, el Consejo Directivo de la Facultad formalizó las estructuras organizativas de estas propuestas de trabajo en Laboratorios y Grupos (Res. CD 404/04).
En la actualidad poseen diversos grados de consolidación, trayectoria, composición, dinamismo y un fuerte carácter interdisciplinario propio del ámbito de la Bioingeniería (Res. CD 238/14).Servicios para Investigadores
La Facultad, mediante el » Laboratorio de Cómputo Avanzado, cuenta con un Cluster PME para brindar soporte a Investigadores que requieran de cómputo intensivo.
Laboratorio de Bioelectricidad
Directora: MSc.Bioing. Carla MántarasContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 115
Área de interés:
» Visitar página web
Laboratorio de Bioimplantes
Director: Dr. Oscar DeccóContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 110
Área de interés: Oseointegración, regeneración ósea guiada,implantología oral.
» Visitar página web
Laboratorio de Biomecánica
Director: Dr. Bioing. Ariel BraidotContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 121
Área de interés: Biomecánica del movimiento
» Visitar página web
Laboratorio de BioMEMS
Director: Dr. Fabio A. GuarnieriContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 154
Área de interés: desarrollar MEMS en aplicaciones biomédicas, en tratamiento quirúrgicos con implantes y en nuevos métodos de diagnóstico.
Diseño y Simulación con elementos finitos de bioMEMS.
Microfabricación a escala prototipo de BioMEMS.
Biosensores y actuadores, microfluídica, microtransponders (RF).
MOEMS.
» Visitar página web
Laboratorio de Cibernética
Director: Dr. Leonardo RufinerContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 151 y 152
Área de interés: Procesamiento Inteligente de Señales.
» Visitar página web
Laboratorio de Ensayo y calibración de Equipamiento Médico
Director: Ms. María Carla MántarasContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 148
Área de interés:
» Visitar página web
Laboratorio de Fisiología y Biofísica
Director: Dr. Pablo GuerensteinContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 119
Área de interés:
» Visitar página web
Centro de Ingeniería en Rehabilitación e Investigaciones Neuromusculares y Sensoriales
Director: Dr. Rubén AcevedoContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 123
Área de interés: Comando y control de neuroprótesis motoras, detección de hipoacucias en neonatos, detección y estimación de potenciales evocados.
» Visitar página web
Laboratorio de Investigación del Movimiento Humano (LIMH)
Directora: Dra. Paola CatalfamoContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | | +54 (343) 4975-100/101 Int. 157
Área de interés:
» Visitar página web
Laboratorio de Microscopía Aplicada a Estudios Moleculares y Celulares
Director: Dr. Víctor Hugo CascoContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 133 y 120
Área de interés: Procesamiento y análisis de Imágenes Multidimensionales, Actualización y nuevas aplicaciones en Microscopia Óptica y Electrónica.
» Visitar página web
Laboratorio de Ondas y Fotones
Director: Dr. Eduardo AlbanesiContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 113
Área de interés: Integración de nanomateriales con microdispositivos implantables para la generación de energía por movimientos humanos, Modelado de materiales de interés en bioingeniería.
» Visitar página web
Laboratorio de Prototipado Electrónico y 3D
Director: Mg. Juan Manuel RetaContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 156
Área de interés: Diseño y Desarrollo de Sistemas Embebidos orientados a la implementación de prototipos para la industria de tecnología médica y agropecuaria. Investigación y Desarrollo en microelectrónica aplicable a la fabricación de biosensores. Estudio de aplicaciones de tecnologías de escaneo digital e impresión 3D para la industria de tecnología médica. Materialización de modelos. Estudio de técnicas de prototipado rápido electrónico y 3D.
» Visitar página web
Laboratorio de Química Ambiental (LQA)
Director: Dr. Enrique Valentin ParavaniContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 116
Área de interés:
» Visitar página web
Laboratorio de Señales y Dinámicas no lineales
Director: Dr. Gastón SchlotthauerContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 122
Área de interés: Procesamiento de Señales: Análisis tiempo-frecuencia y tiempo-escala (onditas, waveletes), descomposición modal empírica. Métodos modernos de análisis estadístico: análisis fractal y multifractal. Análisis de complejidad (caos). Elementos de teoría de información y de la mecánica estadística. Aprendizaje maquinal y reconocimiento de patrones. Aplicaciones: Señales biomédicas y bioinformáticas. Bioacústica. Reconocimiento del habla.
» Visitar página web
Laboratorio de Sistemas de Información
Director: Ing. Bartolomé DrozdowiczContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 149
Área de interés: Sistemas de información de Soporte a las Decisiones en procesos médicos complejos.
» Visitar página web
Grupo de Biomecánica Computacional
Director: Dr. José Di PaoloContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 126
Área de interés: Biomecánica computacional. Modelización de articulaciones humanas y artificiales. Flujo sanguíneo en bombas de asistencia ventricular. Flujo aéreo en vías respiratorias. Procesos de hemofiltración.
» Visitar página web
Grupo de Cooperación para el Desarrollo
Director: Bioing. German HirigoyenContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Área de interés: Cooperacion para el desarrollo
» Visitar página web
Grupo de Estudios en Ingeniería Clínica
Director: Ing. José María FloresContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Área de interés: Ingeniería Clínica
» Visitar página web
Grupo de Investigación y Desarrollo en Enseñanza de la Ingeniería
Directora: Mg. Liliana CastañedaContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 113
Área de interés: Mejoramiento de la enseñanza de la ingeniería
» Visitar página web
Grupo de Investigacion en Microfluídica
Director: Dr. Sebastian UbalContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +54 (343) 4975-100/101 Int. 126
Área de interés: Desarrollar, dentro del ámbito de la FI-UNER, líneas de I+D en el campo de la microfluídica y disciplinas cercanas asociadas. Avanzar en el conocimiento a un nivel fundamental de los procesos que ocurren en los sistemas y dispositivos microfluídicos de aplicación en bioingeniería y biología.
» Visitar página web
Grupo de Popularización de la Ciencia y la Tecnología
Director: Ing. César OsellaContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Área de interés: Popularización científica y tecnológica, Museo interactivo de ciencias, Producción de material didáctico.
» Visitar página web
Grupo de Estudios en Salud Pública y Tecnologías Aplicadas
Director: Dr. Fernando SassettiContacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Área de interés:
- Vigilancia Epidemiológica de problemas asociados al crecimiento en niños y niñas escolarizados.
- Organización de efectores del Primer Nivel de Atención de la salud para implementar la estrategia de la atención primaria de la salud.
- Sistemas de Información en Salud para la gestión de efectores del primer nivel de atención y el ámbito hospitalario.
- Abordaje de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, entre las cuales se encuentra el cáncer,
- Desarrollo de estrategias educativas para la prevención de consumo de sustancias psicoactivas
- Monitoreo de la presencia de vectores de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika.