Descripción: BioBCI es una Interfaz Cerebro-Computadora que activa un estimulador eléctrico funcional (FES) cuando detecta la imaginación o intención de movimiento. Para ello detecta la desincronización relacionada a dichos eventos motores (ERD, por sus siglas en ingles). Trabaja en modo síncrono, y registra y procesa en tiempo real la señal de electroencefalografía (EEG) para generar la señal de comando. La señal de comando se envía a una interfaz que activa el dispositivo de FES, el cual produce o asiste el movimiento que el paciente-usuario intenta realizar el movimiento afectado por su secuela motora. Para el registro de la señal de EEG utiliza el amplificador g.Nautilus de la empresa g.tec y las transmite inalámbricamente a la computadora, la cual también se comunica por bluetooth con el estimulador FES. Estas prestaciones la hacen ideal para las terapias donde se requiere desplazamiento del paciente. Tiene en cuenta la dinámica de una terapia de rehabilitación y permite al terapista adaptar el umbral de clasificación durante la sesión. Fue utilizada en un estudio clínico donde se observó mejoría en la marcha de personas con esclerosis múltiple, luego de 24 sesiones de rehabilitación
Fecha de producción: 2019.
