Publicaciones

Integración de Herramientas de Desarrollo de Software y de Aprendizaje Automático en un Trabajo Integrador Final de Programación

Abstract En este trabajo describiremos una experiencia didáctica que consiste en la realización de un trabajo práctico integrador en el que las y los estudiantes diseñan y desarrollan un sistema de gestión de reclamos. Dada la complejidad del problema y la solución, el trabajo se realiza en grupos de dos personas, quienes deben integrar diversas […]

Integración de Herramientas de Desarrollo de Software y de Aprendizaje Automático en un Trabajo Integrador Final de Programación Read More »

Aporte a la confiabilidad de programas C++ mediante una herramienta ad-hoc para implementar contratos

Abstract El diseño por contrato es una metodología en ingeniería de software propuesta por Bertrand Meyer para mejorar la calidad de la construcción de software. A pesar de ser una metodología ampliamente reconocida, se observa que su puesta en práctica no tiene el mismo nivel de aplicación. Con el objetivo de aportar a mejorar la

Aporte a la confiabilidad de programas C++ mediante una herramienta ad-hoc para implementar contratos Read More »

Aporte a la confiabilidad de software embebido escrito en C mediante contratos y análisis estático con VeriFast

Abstract Los sistemas embebidos son fundamentales en la tecnología actual, y el lenguaje C es ampliamente utilizado para su programación. No obstante, los errores en C suelen ser difíciles de detectar con pruebas convencionales debido a su naturaleza sutil y efectos impredecibles. Para mejorar la confiabilidad del software embebido, este trabajo propone una estrategia que

Aporte a la confiabilidad de software embebido escrito en C mediante contratos y análisis estático con VeriFast Read More »

Diseño y prototipado de un sistema de Internet de las Cosas para una usina láctea

Abstract Las PyMEs lácteas argentinas están inmersas en un contexto socioeconómico complejo, cada vez más digital y con altos niveles de competencia. El mayor desafío es mejorar la eficiencia de la producción, para ser competitivas, sin comprometer la calidad de sus productos. Una estrategia para lograrlo es incorporar un control preciso de los procesos de

Diseño y prototipado de un sistema de Internet de las Cosas para una usina láctea Read More »

Reflexiones sobre la Enseñanza de Confiabilidad y Seguridad del Software en Bioingeniería con Programación Basada en Contratos

Abstract Este trabajo examina cómo la metodología de programación basada en contratos puede mejorar la enseñanza de las características de confiabilidad y seguridad del software en bioingeniería. A través de ejemplos, se explora cómo esta puede transformar la experiencia didáctica del diseño y desarrollo de software biomédico crítico. Desde una mirada docente, se analiza cómo

Reflexiones sobre la Enseñanza de Confiabilidad y Seguridad del Software en Bioingeniería con Programación Basada en Contratos Read More »

Experiencias de Enseñanza en Algoritmos y Estructuras de Datos en la FIUNER

Abstract Nos hemos propuesto la misión de implementar mejoras significativas en la enseñanza de esta materia básica de Ciencias de la Computación. En esta presentación abordaremos las experiencias obtenidas a raíz de los cambios que implementamos en la asignatura, en base al contexto curricular, los contenidos mínimos y el perfil de los y las estudiantes.

Experiencias de Enseñanza en Algoritmos y Estructuras de Datos en la FIUNER Read More »

Scroll al inicio
Skip to content