Director: Mg. Bioing. Diego KADUR EL AINIE
PID UNER 6227
El oxígeno medicinal es un recurso crítico en los establecimientos de salud, utilizado en múltiples terapias y procedimientos que resultan esenciales para la vida de los pacientes. Su disponibilidad y correcta administración dependen tanto de las instalaciones de gases medicinales como de las tecnologías empleadas en la oxigenoterapia. Sin embargo, en muchos hospitales y centros de salud no se cuenta con información cuantitativa precisa sobre los consumos reales de oxígeno ni con metodologías sistemáticas que permitan optimizar su gestión. Esta situación puede conducir a un uso ineficiente del recurso, incrementando los costos y poniendo en riesgo la seguridad en la atención sanitaria.
Este proyecto busca aportar herramientas de análisis y propuestas de optimización en la gestión del oxígeno medicinal dentro de instituciones de salud de la región. Para ello, se plantea el relevamiento de instalaciones y tecnologías, la estimación de consumos diarios y la comparación entre valores teóricos y reales, con el fin de detectar ineficiencias y proponer mejoras. Además, contempla la capacitación de profesionales de la salud en el uso eficiente del recurso, favoreciendo la adopción de prácticas sustentables y seguras. De esta manera, se busca fortalecer la gestión hospitalaria y contribuir a una atención sanitaria más segura y de mayor calidad.