Análisis del consumo eléctrico de una granja avícola de la Provincia de Entre Ríos, Argentina

RESUMEN

En este trabajo se analizó el consumo de energía eléctrica de una granja avícola agroindustrial de la Provincia de Entre Ríos, con un enfoque particular en el funcionamiento intensivo de las máquinas eléctricas encargadas de la ventilación y extracción de aire y gases generados en el interior de las granjas. En el mismo, se identificaron las principales fuentes y factores que influyen y condicionan el consumo de la energía eléctrica de este establecimiento agroindustrial, donde se pueden destacar el consumo destinado al bombeo y suministro de agua, la iluminación y el uso de motores
encargados de la ventilación y extracción del aire.
Se plantean algunas propuestas de eficiencia energética, a través de la implementación de dispositivos de control y monitoreo utilizados para optimizar el funcionamiento de las cargas eléctricas, reemplazo de los motores actuales por equipos más eficientes, instalación de sistemas de iluminación de bajo consumo y aprovechamiento del uso de fuentes de energía renovable; y de esta manera buscar alternativas sostenibles para reducir el impacto ambiental de la actividad. Este trabajo puede ser útil como punto de partida para conocer el consumo energético real de la industria avícola de la zona y
encontrar oportunidades para disminuir el consumo energético.

Scroll al inicio
Skip to content