Proyectos

Detección de contaminantes microbiológicos en agua, empleando biosensores basados en nanomateriales funcionalizados

Dir.: Dra. Zacarías, Mercedes. Se espera desarrollar un biosensor que permita detectar la presencia de E. coli de forma sencilla, en tiempo real y sin necesidad de emplear equipamiento sofisticado. Para ello, se propone llevar adelante la síntesis de AuNPs, y funcionalizarlas con los aptámeros específicos para la detección de E. coli. Se realizarán los […]

Detección de contaminantes microbiológicos en agua, empleando biosensores basados en nanomateriales funcionalizados Read More »

Desarrollo de biosensores para la detección de contaminantes bacterianos presentes en agua

Dir.: Dra. Zacarías, Mercedes. Desarrollo de Biosensor que permita detectar bacterias presentes en el agua sin necesidad de equipamiento sofisticado, fuera del laboratorio, de manera sencilla, con bajo costo y en poco tiempo. Se propone emplear nanopartículas funcionalizadas con biomoléculas sobre un soporte de papel para lograr la detección específica de bacterias indicadoras de contaminación

Desarrollo de biosensores para la detección de contaminantes bacterianos presentes en agua Read More »

Microscopia óptica avanzada aplicada al estudio de la retina. Análisis de su posible utilización como herramienta de diagnóstico de patología ocular

Dir.: Dr. Adur, Javier. La retina está potencialmente afectada de forma directa por el paso del tiempo, como de forma indirecta, por el modo en el que ese tiempo pasa y como ha estado protegida o expuesta a noxas. Recientemente, las técnicas basadas en la autofluorescencia retiniana, como la microscopia de barrido láser confocal (CLSM)

Microscopia óptica avanzada aplicada al estudio de la retina. Análisis de su posible utilización como herramienta de diagnóstico de patología ocular Read More »

Estudios morfológicos, bioquímicos y de biología molecular del efecto de un formulado comercial de cipermetrina sobre el sistema olfatorio del pez cebra (Danio rerio)

Dir.: Dr. Casco, Víctor. Este proyecto es de investigación básica y tiene como objetivo continuar profundizando el conocimiento que poseemos sobre los efectos del grupo de piretroides (cipermetrina), sobre vertebrados acuáticos (Danio rerio). Independientemente, de su caracter de investigación básica, el proyecto contribuirá a reforzar los conocimientos sobre el impacto ambiental de los piretroides sobre

Estudios morfológicos, bioquímicos y de biología molecular del efecto de un formulado comercial de cipermetrina sobre el sistema olfatorio del pez cebra (Danio rerio) Read More »

Renovación de las capacidades tecnológicas del IBB-CONICET para la caracterización de sustancias de interés biomédico mediante espectrofotometría UV-Vis-NIR y el sensado aeroacústico no invasivo de la función vocal en fonación humana

Dir.: Dra. Sigot, Valeria. El proyecto solicita la adquisición de dos equipos que aportarán significativamente al mejoramiento de la capacidad científico-tecnológica de los grupos de investigación del IBB; lo que impactará en las tareas de investigación y servicios técnico-profesionales, colaborando así en el crecimiento de la unidad ejecutora en particular y de la FIUNER. Se

Renovación de las capacidades tecnológicas del IBB-CONICET para la caracterización de sustancias de interés biomédico mediante espectrofotometría UV-Vis-NIR y el sensado aeroacústico no invasivo de la función vocal en fonación humana Read More »

Determinación de la efectividad germicida en lámparas para la iluminación comercial, de uso actual y discontinuadas, en la República Argentina

Dir.: Dr. Schierloh, Pablo. Este proyecto de Investigación y Desarrollo (PID) financiado por UTN a partir 2023, conformamos un equipo interdisciplinario (Electrotecnia y Microbiología) e interinstitucional (UTN-Rafaela y FIUNER) con el propósito de evaluar el potencial germicida de las lámparas halógenas comerciales que presentan, en su espectro de emisión, picos en el UVB y UVA

Determinación de la efectividad germicida en lámparas para la iluminación comercial, de uso actual y discontinuadas, en la República Argentina Read More »

Dinámica de la migración celular colectiva en epitelios: estudio teórico-experimental

Dir.: Dr. Miño, Gastón. En este proyecto se propone un enfoque interdisciplinario para investigar experimental y teóricamente la dinámica del proceso de migración colectiva del primordio de la línea lateral posterior en pez cebra en base a los datos experimentales de la distribución espaciotemporal de cadherina epitelial en las adhesiones celulares en el primordio. El

Dinámica de la migración celular colectiva en epitelios: estudio teórico-experimental Read More »

Scroll al inicio
Skip to content