El Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (Confedi) convocó al Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) para dictar en conjunto de talleres sobre patentes y modelos de utilidad.


El objetivo de estas capacitaciones es brindar herramientas y formar a referentes de las facultades en los beneficios, posibilidades y procesos para patentar y hacer modelos de utilidad.

La capacitación en los procesos de propiedad industrial para la protección de la producción científico-tecnológica consta de tres encuentros, dictados por referentes del INPI.

El primer encuentro tendrá foco en el uso de las bases de patentes internacionales y su utilidad para la toma de decisiones en el patentamiento de invenciones, adquisición de licencias o sesión de patentes.

El mismo será dictado por el Ing. Pablo Paz, con más de 30 años de experiencia es capacitador internacional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para sus centros de apoyo a la tecnología e innovación catis de Latinoamérica.

El segundo taller estará centrado en los requisitos para poder patentar desarrollos. Pasos y procedimientos que permitirán a nuestras unidades académicas registrar los desarrollos tecnológicos e industriales.

El mismo será dirigido por el Ing Adolfo Dudelsack, Mgtr. en Propiedad Intelectual. Es un especialista de larguísima trayectoria en los procesos de registro y propiedad intelectual.

Mientras que en la última parte de la capacitación se pondrá el foco en las consideraciones para identificar qué puede convertirse en una marca y qué desarrollo puede patentarse. Este paso es fundamental para reconocer marcas y modelos y diseños industriales, para proteger el desarrollo científico y tecnológico de nuestras unidades académicas.

En este caso, el encuentro será coordinado por el Dr. Claudio Taddeo. Abogado, especializado en el tema con larga trayectoria en cargos como director nacional de marcas, asuntos legales, entre muchos otros.

La capacitación se dictará en 3 encuentros distintos de dos horas cada uno. A continuación, la agenda de los talleres:

Lunes 14/06: INFOTEC
Hora: 14.00 a 16.00 hs
Orador: Ing. Pablo Paz
Moderadores: Marcela Filippi y Miguel Cabrera
Apoyo técnico: Mercedes Montes de Oca o Alaia Guruciaga.
Inscripción: https://forms.gle/H1X6qFjrxG5qcKbZ6
Fecha límite de inscripción: Viernes 11/6 – 16 horas

Martes 22/06: Patentes y modelos de utilidad
Hora: 14.00 a 16.00 hs
Orador: Ing. Adolfo Dudelsack
Moderadores: Marcela Filippi y Miguel Cabrera
Apoyo técnico: Mercedes Montes de Oca o Alaia Guruciaga.
Inscripción: https://forms.gle/bHUSRh5CpwXcxuNr7
Fecha límite de inscripción: Viernes 18/6 – 16 horas

Lunes 28/06: Marcas y modelos
Hora: 14.00 a 16.00 hs
Orador: Dr. Claudio Taddeo.
Moderadores: Marcela Filippi y Miguel Cabrera
Apoyo técnico: Mercedes Montes de Oca o Alaia Guruciaga.
Inscripción: https://forms.gle/RTwrmhJPnv6MZGZbA
Fecha límite de inscripción: Viernes 26/6 – 16 horas

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.




El contenido al que intenta acceder no se encuentra disponible para su dispositivo.

En breve este contenido estará disponible.